Los calendarios impresos en digital son una herramienta versátil y efectiva tanto para uso personal como corporativo. Desde calendarios de pared con fotos familiares hasta agendas corporativas con la imagen de marca, la impresión digital permite producirlos con rapidez, flexibilidad y sin renunciar a una excelente calidad de imagen.
¿Qué es la impresión digital?
La impresión digital es un proceso en el que el archivo se imprime directamente sobre el papel, sin necesidad de planchas como en el offset.
Esto permite:
- Producciones rápidas, incluso en el mismo día.
- Personalización total de cada ejemplar.
- Tiradas cortas sin costes de arranque elevados.
- Ajustes y correcciones inmediatas antes de imprimir.
Ventajas de la impresión digital para calendarios
La impresión digital es especialmente útil cuando se busca:
- Personalizar cada calendario con fotos, nombres, mensajes o logotipos diferentes.
- Imprimir cantidades reducidas sin encarecer el precio.
- Actualizar el diseño cada año sin complicaciones.
- Tener plazos de entrega cortos para fechas clave o campañas.
Tipos de calendarios que se pueden imprimir en digital
- Calendarios de pared: Con fotos grandes y espacio para anotar.
- Calendarios de sobremesa: Prácticos para oficinas y escritorios.
- Calendarios de bolsillo: Compactos y fáciles de distribuir.
- Calendarios imantados: Ideales para colocar en neveras o superficies metálicas.
- Calendarios corporativos: Con branding y mensajes promocionales.
Papeles y acabados más comunes
En impresión digital, los calendarios pueden producirse en una gran variedad de soportes:
- Papel estucado brillo: Para imágenes más vivas y llamativas.
- Papel estucado mate: Elegancia y legibilidad sin reflejos.
- Papeles reciclados: Opción sostenible para empresas comprometidas.
- Cartulinas de alto gramaje: Aportan rigidez y durabilidad.
Acabados disponibles:
- Plastificado mate o brillo para proteger y prolongar la vida útil.
- Encabezados con espiral metálica o encuadernación grapada.
- Barniz selectivo para resaltar imágenes o logotipos.
Proceso de producción de un calendario en impresión digital
- Diseño y preparación del archivo: Fotos en alta resolución y formato adecuado.
- Impresión digital directa: Sin planchas, listo para tiradas cortas y rápidas.
- Acabados y encuadernación: Espiral, grapado o pegado según el formato.
- Revisión final: Comprobación de color, calidad y encuadernación.
Impresión digital vs. offset para calendarios
- Digital: Ideal para tiradas cortas, personalización, rapidez y flexibilidad.
- Offset: Mejor para grandes volúmenes y máxima consistencia cromática.
Deja una respuesta